Recupérate.cl

ENVÍOS GRATIS A TODO CHILE POR COMPRAS SUPERIORES A $30.000

5 Pilares para una recuperación óptima

No importa si lo que quieres hacer es tu deporte favorito, salir a caminar o simplemente hacer lo que haces todos los días, no hay nada peor que querer hacerlo y no poder, y más cuando es producto de una lesión.

Lo bueno es que con persistencia, hábitos y cuidados correctos, los efectos de la mayoría de las lesiones traumatológicas se pueden revertir, o al menos disminuir, en el tiempo.

Para eso existen 5 pilares fundamentales en los que nos debemos apoyar para obtener una recuperación óptima:

1.- El primero y el más importante: El traumatólogo. Un correcto diagnóstico y posterior tratamiento son el primer y más importante paso camino a la recuperación. Si esto no está bien, nada hacia adelante está bien.

2.- Tratamiento kinesiológico: Es el paso siguiente (y muchas veces en conjunto) al trabajo del traumatólogo. Nos ayuda a recuperar movilidad y a fortalecer todos los músculos que pudieron verse perjudicados con la lesión o en el tiempo de recuperación.

3.- Coach / psicólogo deportivo: Aunque esto a veces lo podemos hacer nosotros mismos, es muy bueno tener a alguien que nos mantenga motivados y enfocados en la recuperación. Esto nos va a ayudar a acelerar el proceso y no dejarlo tirado en el camino porque, seamos sinceros, después de un tiempo a todos nos da lata seguir y la tentación por parar es muy grande.

4.- Nutricionista / nutriólogo: Después de una lesión y un tiempo de inactividad, muchas veces pasa que subimos de peso y nos desmotivamos con la idea de retomar. A mí me pasó, subí casi 20 kilos después de la operación de ligamento cruzado y me sentía pesado, me costaba hasta abrocharme los zapatos así que la sola idea de hacer ejercicios me resultaba imposible. Por suerte conocí a mi nutrióloga que me ayudó a bajar 15 kilos en base a una mejor alimentación y desde ahí, retomar el deporte ha sido un camino mucho más sencillo.

5.- Tú propia determinación: Todos los anteriores dependen de tus ganas de querer tener una vida lo más sana posible, con capacidad para no depender de nadie y con la motivación que tu mismo le imprimas al proceso. Si eres consistente con eso y te formas los hábitos necesarios en base a las recomendaciones de los especialistas, tu recuperación va a ser más rápida de lo que crees y antes de que te des cuenta vas a estar haciendo todo eso que quieres. 

Por eso la rehabilitación es super importante