Nutrientes que ayudan a recuperar fracturas
Sip, parece cuento de la abuelita pero hay alimentos buenísimos que tienen la capacidad incluso de ayudarte a curar fracturas. Claro, evidentemente no es magia y no es que por comerte uno de estos magníficos alimentos en la noche vas a amanecer perfecto pero lo que sí está claro es que estos alimentos le dan al cuerpo lo que necesita para hacer este proceso natural lo antes posible.

¿Qué es lo que contienen estos alimentos que son tan milagrosos?
Los nutrientes que necesitamos principalmente son:
- Proteínas (idealmente magras) pues ayudan a la generación de células cartilaginosas.
- Ácidos grasos Omega 3: Ayuda a la desinflamación y potencia la mineralización ósea.
- Zinc: Ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico y en la cicatrización.
- Vitamina K: Es necesaria para la coagulación de la sangre y para la maduración de una proteína de la matriz ósea
- Vitamina C: Fundamental para la síntesis del colágeno, componente de la matriz del hueso.
- Calcio. Es el principal mineral del hueso y es básico en su proceso de consolidación
Obviamente no todos estos alimentos tienen todos estos nutrientes pero en un correcto consumo, nuestro cuerpo estará más que feliz, sano y listo para recuperarse de esa fractura.
Entre los alimentos que contienen estos nutrientes de manera considerable tenemos las naranjas, mandarinas, limones, tomate, acelgas, espinacas, achicoria, el brócoli, las lechugas, las avellanas, las almendras, la soja. las semillas de lino, algas, sésamo, pescado azul, las vegetales de hoja verde

