¿Qué es el coaching deportivo?
El coaching deportivo es un proceso en el que una persona que busca cambios en su vida en relación a la actividad física, de la mano de un especialista, profundiza en sus motivaciones, aspiraciones, movilizadores o deseos para alcanzar los objetivos que se propuso.
Las preguntas que buscan responderse son “el qué, el cómo y para qué” del cambio esperado, con la finalidad de incrementar y dar sustento a la motivación de quien está en búsqueda de alcanzar sus objetivos. Es decir, cuando el coach le hace al entrenado poner en duda todo lo que está haciendo hasta el momento presente en su vida deportiva/física, el entrenador debe replanteárselo todo, desde sus motivaciones y objetivos hasta los métodos de entrenamiento, alimentación y rutinas que conformarán el camino para alcanzar los éxitos deseados.
Entre las funciones del coach deportivo está el elaborar un plan de acción, los hábitos, generar las visualizaciones y afirmaciones que serán el camino para lograr las metas, sometiendo tanto al plan como al deportista a una evaluación constante.
Si la planificación está bien diseñada y se adapta a los objetivos y necesidades del entrenado, el coaching deportivo aportará los siguientes beneficios:
- Alcanzar metas y objetivos
- Mejorar la motivación y el autoestima
- Tomar conciencia de las fortalezas y limitaciones
- Desarrollar el talento del deportista
- Sentar las bases para poner en práctica el autoaprendizaje
Es importante destacar que si bien muchas veces el coaching deportivo se asocia al deporte de alto rendimiento, muchas veces es fundamental para acompañar el proceso de reinserción a la vida activa de las personas que han estado alejadas mucho tiempo de la actividad deportiva por una lesión, falta de proactividad o que definitivamente nunca se han animado a intentarlo. La función de motivación que puede cumplir aquí el coach es fundamental para conseguir ese objetivo y transformar de manera muy positiva la vida de las personas.